
Amaryllis R. Muñoz Colón, catedrática jubilada del Departamento de Psicología del Recinto de Río Piedras. Sus temas de trabajo giran en torno a la violencia, salud mental, asuntos de género y consideraciones sobre custodia. Entre sus publicaciones más recientes se encuentran: “Pagar de más”. Revista Cruce. Universidad Metropolitana. San Juan, P.R.; (2019); “Trauma en la clínica de la violencia y de las urgencias”. En Gómez Escudero, M. Ed. Reflexiones teóricas, sociales sobre algunos malestares contemporáneos: trauma, consumo, adicciones, psicosis. Gaviota, 2019; “¿Qué infancia, qué violencias?: Una reflexión obligada para la psicología contemporánea”. En Pérez Jiménez, D., Rodríguez Acevedo, A., Serrano García, I. Serrano, J.,Díaz R., Pérez, S. eds. Desarrollo Humano: Travesías de oportunidades y retos. Puerto Rico: Asociación de Psicología de Puerto Rico, 2019; “Ciudad, subjetivación y violencia”. En Román, M. Ed. Transitando. Ciudad, Abandono y Violencias. Publicaciones Puertorriqueñas, 2018; “La pérdida como rastro descriptor de los tiempos post-María”. En Reflexiones iniciales para una mayor resiliencia tras el paso del huracán María. Centro de Estudios Multidisciplinarios sobre Gobierno y Asuntos Públicos (CEMGAP). Revista de Administración Publica de la U.P.R,R.P., 2017 y “Sociedad terapeutizada, medios, violencia y trauma”. En Román M. , Ed. Entre Violencias. Educación Emergente, 2017. Se desempeña también como psicóloga clínica y perito en tribunales locales y federal.
Entradas en el Observatorio Móvil
- Infancia y violencia extrema: el tiroteo en Uvalde, Texas
- Jorge en otro espejo
- Victimismo, resentimiento y perdón: una mirada psicoanalítica
- ¿Ese es el feminismo que queremos?
- A Girl Who Decided to Go For It
- Provocaciones, para pensar la violencia
- Terror contra los niños inmigrantes
- Crueldad contemporánea
- Bullying, una falsa salida para los adolescentes
- Olvido del crimen como crimen del olvido
- El estatuto teórico del significante trauma
- Hablar o callar: más sobre el tema del trauma
- The Invasion Complex: The Abject Other and Spaces of Violence.
- Violencia y nuevas subjetividadesen subjetividad y cultura
- Subjetividad y vinculo social
- Subjetividad y Psicoanálisis
- Dos hipótesis a propósito de la violencia extrema: la subjetividad y la energía
- Dossier: nada más humano que el crimen
- Una articulación casi imposible
- El sujeto criminal: una aproximación psicoanalítica al crimen como objeto social
- Reparando el derecho de la familia
- Inmigración, amor y empatía
- Niñez y violencia
- Optimismo cruel
- Violencia, adolescencia y pérdida.
- Violencia de la separación obligada: el caso de los niños inmigrantes