Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras
La presentación de la vida de Rita Moreno en esta película / documental constituye un emplazamiento al victimismo identitario desde el que se representan las mujeres que son objeto de diversidad de violencias, sea por ser mujer, por ser pobre, por ser inmigrante, por ser negra, por situarse en espacios laborales competitivos adjudicados históricamente a los hombres, etc. La vida de lucha, de violencias y de obstáculos vividos por la protagonista visibiliza el tránsito de muchas otras mujeres, famosas como ella o no. El impetú de Moreno destinado al logro de sus metas íntimas y laborales se distanció del victimismo pues, aún siendo objeto de la violencia por personas cercanas a ella, su respuesta a la misma no fue asumir el victimismo como cuestión identitaria, sino privilegiar su horizonte laboral y professional sin por eso perder perspectiva crítica.