Elizabeth Crespo Kebler tiene un doctorado en sociología y es estudiosa de los temas de género, sexualidad, raza, etnicidad y feminismos en Puerto Rico, el Caribe, América Latina y los Estados Unidos de América. Es catedrática y directora del Departamento de Ciencias Sociales en la Universidad de Puerto Rico en Bayamón. Es co-autora con Ana Irma Rivera Lassén del libro Documentos del feminismo en Puerto Rico: Facsímiles de la historia, Vol. 1, 1970-79, publicado por la Editorial Universidad de Puerto Rico en el 2001. Es co-editora de Color Hair and Bone: The Persistence of Race into the Twenty-first Century publicado por Bucknell University Press en 2008 y co-editora invitada de Puerto Rican queer sexualities Special issue of Centro: Journal of the Center for Puerto Rican Studies, Primavera 2007. Editó el volumen titulado Cultures, social bonds and dynamics of violence publicado en el 2015 por Inter-Disciplinary Press. Entre sus publicaciones más recientes se encuentran La masculinidad y feminidad como espectáculos de violencia, En Transitando ciudad, abandono y violencias, Madeline Román (ed.) 2018, y el ensayo Las “Buenas” Amigas, publicado en Puerto Rican Queer Sexualities, Special issue of Centro: Journal of the Center for Puerto Rican Studies, 2018. Construye el repositorio digital Documentos de los Feminismos en Puerto Rico, Activismos Nacionales y Globales, 1970- 2010.
Entradas en el Observatorio Móvil
- Colección digital El Tacón de la Chancleta, una mirada a los feminismos de la década de 1970 en Puerto Rico
- No hay equidad entre hombres y mujeres si no se reconoce la diversidad sexual
- El lenguaje inclusivo, el derecho a existir
- Provocaciones, para pensar la violencia
- Género y diversidad sexual: retos en tiempos de fundamentalismos
- La diversidad sexual y las políticas de género en la escuela y en la universidad pública
- Revisitando las sexualidades puertorriqueñas queer
- The Sexual Politics of Abu Ghraib: Hegemony, Spectacle, and the Global War on Terror and Cluster Fuck: The Forcible Frame in Errol Morris’s Standard Operating Procedure
- Restorative Justice: Adults and Emerging Practice
- The Celluloid Closet
- Los medios sociales como espacios de sociabilidad: el rol de las redes sociales en la formación de identidad y comunidad en la diáspora puertorriqueña
- The Spectacle of Violence: Homophobia, Gender and Knowledge
- Normative Cruelties and Gender Deviants: The Performative Effects of Bully Discourses for Girls and Boys in School
- New Versions of Victims
- AMICI Brief, Caso contra la Policía de Puerto Rico
- Standard Operating Procedure (Documental)