Violencia lenguaje y tiempo


Hot Skull: una epidemia de… ¡parloteo!

La serie web Hot Skull que se estrenó en Netflix el 2 de diciembre de 2022 y cuya trama toma lugar en Estambul, presenta un escenario distópico en el que una epidemia causada por un virus que se transmite a través de la palabra hablada produce una patología que hace que los infectados comiencen a parlotear; a hablar incoherencias. Le llaman el “virus semántico”. Quienes lo portan se ven condenados a una suerte de errancia en el sinsentido; errancia que evoca las representaciones contemporáneas del zombi en las series apocalípticas de este género…

24 de enero de 2023


Timothy Snyder, “The Road to Unfreedom: Democracy, Neofascism and the Importance of Language” (conferencia organizada por The American Academy in Berlin, 14 de enero de 2019)

Partiendo de dos interrogantes: “¿qué hemos hecho con el lenguaje en los últimos 25 años?” y “¿cómo funciona el tiempo en política?”, Timothy Snyder aborda los vínculos entre lenguaje, tiempo y responsabilidad. El historiador y profesor de la Universidad de Yale elabora las características de lo que él llama la “política de la inevitabilidad” y la “política de la eternidad”; dos modalidades en las que, por vías distintas, el sentido de responsabilidad en política queda anulado y la irresponsabilidad (o el no hacer nada para atender los problemas) es lo que posa como una política.

10 de octubre de 2022

%d bloggers like this: