Relaciones entre la ley y la violencia

Más sobre los campos y la mega cárcel de Nayib Bukele

Los textos aquí presentados, incluyendo el texto de Giorgio Agamben en torno a los campos, tienen la intención de volver sobre la amenaza de los estados de excepción (los estados de emergencia en todas sus modalidades) para lo político contemporáneo…

20 de marzo de 2023


El peligro de otorgar personalidad jurídica al feto

En este momento, varios proyectos legislativos relacionados con el derecho de las personas gestantes a interrumpir su embarazo son considerados en el Capitolio. Uno de ellos es el Proyecto de la Cámara 715, cuyo contenido expresa que cuando “el victimario ha cometido un doble delito; a saber, uno contra la mujer embarazada y otro contra el (la) niño (a) por nacer deberá ser castigado con dos penas consecutivas”…

8 de septiembre de 2022


Violencia Psiquiátrica

El sistema penal utiliza la “peligrosidad” que portan algunos sujetos como pretexto para sostener la imposición de una sentencia o medida de seguridad cuando se ha cometido un delito. Sin embargo, el estado también justifica el encierro, internación o tratamiento compulsorio de los “peligrosos” a quienes se les ha diagnosticado una enfermedad mental…

1 de junio de 2022


Formas excepcionales de estado, ciencia y pandemia​

Los textos de Giorgio Agamben subidos en esta sección provocaron una serie de reflexiones entre algunas de los miembros del Instituto. Compartimos a continuación los comentarios de las profesoras Carmen Luisa González, Sonia Serrano, María Isabel Quiñones, Miriam Muníz y Madeline Román.

14 de mayo de 2020 


La industria del cannabis es multibillonaria. Es hora de reparar la histórica criminalización del cannabis

De un lado, la legalización del cannabis en diversidad de estados expresa la relatividad (histórica) de los procesos de criminalización y de los imaginarios de lo que constituye daño o amenazas a la salud. De otro lado, ¿qué hacer con todas esas vidas de jóvenes tronchadas por la criminalización, sobretodo una vez se ha reconocido que la misma ha operado para la desventaja absoluta de las poblaciones afroamericana e hispana en Estados Unidos? 

 La propuesta del autor del artículo gravita alrededor del concepto de reparación…

5 de marzo de 2019 


¿Abolir el comercio sexual?

El articulo trata sobre la denominada “Organización de Trabajadoras Sexuales” (OTRAS), entidad que agrupa, sobre todo, a mujeres de Barcelona, que se extiende al ámbito nacional y pretende representar a varones. El debate en torno al registro de la organización ha sido matizado por las expresiones de grupos feministas que definen todos los intercambios sexuales pagados como humillantes para las mujeres, argumentando que promueven una dañina mercantilización como una enajenación de su sexualidad…

8 de noviembre de 2018


Deconstruir la ecuación migrante = criminal

Este artículo deconstruye la premisa de la política anti inmigratoria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump de que los inmigrantes, en sí mismos, constituyen un problema criminal… 

6 de noviembre de 2018


Sub-tema: Estados de violencia y escenarios bélicos

Alemania confronta su pasado colonial en namibia

A lo largo de estos últimos dos años, el periódico alemán Deutsch Welle (DW) le ha seguido la pista a la largamente esperada apología a Namibia, antigua colonia alemana (German South West Africa) de parte del gobierno alemán. Particularmente el periódico se ha concentrado en los reclamos de los hereros y los namas (“Nama”) de recibir, no solo una apología sino también una compensación por el genocidio perpetrado a principios del siglo XX… 

5 de octubre de 2018


Ponen en entredicho la construcción del berlin’s humboldt forum museum

​​La controversia entre Namibia y Alemania ha incidido en uno de los proyectos culturales alemanes más importantes en construcción: la creación del Berlin’s Humboldt Forum Museum programado para abrir en 2019. En este, según sus detractores, se anticipa exhibir algunos artefactos que datan de la época colonial alemana sin investigar la legalidad de su procedencia…


5 de octubre de 2018


Proyecto de ley del ¨nuevo gobierno de Puerto Rico: estado de excepción interno y la desposesión generalizada

El autor, José Atiles Osoria, en su artículo, Proyecto de ley del ¨Nuevo gobierno de Puerto Rico¨: Estado de excepción interno y la desposesión generalizada,  discute sobre la tensión entre el neoliberalismo y la democracia…

17 de diciembre de 2017


A favor del abolicionismo penal

Plantea Zygmunt Baulman que una sociedad insegura desarrolla la mentalidad de una fortaleza sitiada y Nietzche plantea que, conforme crece el poder de una comunidad, su derecho penal se suaviza, pero todo debilitamiento de la comunidad vuelve a endurecer las penas…

19 de octubre de 2016


“Como juancho por su casa”: las contradicciones entre la ley y el delito

Este juego de absurdos, que raya en lo cómico, deja entrever como en la misma
racionalidad de la ley se encuentra implícita su irracionalidad. Pero en particular, este fenómeno nos resulta interesante por dos razones. Por una parte, cómo la ley misma sirve de dispositivo para revertir las subjetividades y, por otro lado, el desmontaje del aparato estatal de protección y la reconversión del mercado como espacio generador de justicia…

19 de septiembre de 2016


The Greater the Sinner

El autor de este artículo analiza la historia de un war-lord de la guerra civil en Liberia llamado Joshua Milton Blahyi, mejor conocido por su nombre de guerra como general Butt Naked…


Resistencias en el mundo intelectual y ciberdelitos​

Estableciendo un paralelo con el caso Snowden, una estudiante de Kazakhstan ha hecho  públicos millones de documentos…

15 de marzo de 2016


The Caging of America

En este artículo el autor esboza una crítica al sistema carcelario norteamericano.  En su análisis, cuestiona las políticas de encarcelamiento y devela la mentalidad que subyace el enfoque punitivo, muy en particular en los estados sureños…

8 de abril de 2015


Charlie Hebdo

Esta serie de artículos producidos por Zygmunt Bauman, Yves Michaud, Fernando Mires y José Ignacio Torreblanca sobre la violencia contra la revista Charlie Hebdo expresan cómo la complejidad de esta violencia desborda la lógica binaria cristianismo/islamismo; oriente/occidente…

9 de marzo de 2015


Portraits of Reconciliation

Este ensayo presenta testimonios y fotografías de víctimas, y de agresores del genocidio en Rwanda de hace 20 años. Este trabajo fotográfico y testimonial, así como las personas que participan en él son parte de un proyecto de reconciliación nacional después del genocidio…  

9 de octubre de 2014


The Holocaust is Present

Reseña de ¨The Last of the Unjust¨, último documental de Claude Lanzmann…


Subversión interna del binomio sujeto normal/sujeto de la transgresión

Esta muestra (en el sentido cualitativo de la palabra) de artículos en prensa tiene como objeto poner en foco algunos de los asuntos a los cuales la semántica de la violencia contemporánea confiere mayor centralidad y algunas producciones de sentido desde mi propio trayecto reflexivo… 


Army Releases Detailed Account of Base Rampage

El artículo ofrece detalles de la balacera perpetrada por el especialista Iván López en la base militar Fort Hood que dejó como saldo nueve heridos y cuatro muertos, incluyendo a López…


La problemática carcelaria

Esta muestra (en el sentido cualitativo de la palabra) de artículos en prensa tiene como objeto poner en foco algunos de los asuntos a los cuales la semántica de la violencia contemporánea confiere mayor centralidad y algunas producciones de sentido desde mi propio trayecto reflexivo…


Discrimen puro y duro en el tribunal supremo

Joel Cintrón Arbacetti, para Centro de Periodismo Investigativo 3 de marzo 2013

Este artículo publicado en el Centro de Periodismo Investigativo reseña las presentaciones en un Foro llamado; La adopción por parejas del mismo sexo y los derechos de sus hijas e hijos, celebrado en el Colegio de Abogados y Abogadas en marzo del 2013… 

%d bloggers like this: