France Culture: entrevista a Jean-Pierre Dupuy en Torno a su libro, L’avenir de l’économie. Sortir de l’économystification (Flammarion, 2012)

Departamento de Ciencias Sociales
Universidad de Puerto Rico, Recinto de Arecibo

20 de septiembre de 2014

Entrevista en la que se discuten los argumentos centrales del libro de Jean-Pierre Dupuy que lleva por título “El futuro de la economía. Salir de la economistificación”. Lo sagrado se habría retirado de nuestras sociedades modernas y la economía habría tomado su lugar para contener la violencia. La contiene y le hace al mismo tiempo barrera por medios violentos. Para hacerle barrera a la violencia hace falta la auto-trascendencia por vía de la auto-organización de los mercados (que no es equilibrio). Esta auto-organización auto-trascendente constituye el punto de anclaje de la economistificación. No obstante, la economía está perdiendo su capacidad de hacerle barrera a la violencia, cosa que la crisis ha puesto de manifiesto. La economía se comporta como el barón de Münchhausen: se hace remolcar por un futuro que no existe y que ella realiza. Hoy día, lo que estaría en crisis es esa relación con el futuro. Jean-Pierre Dupuy propone que para salir de la economistificación habría que restablecer lo político en su función profética; es decir, no contentarse con administrar los hombres y las cosas, que es lo que ocurre cuando la política se encuentra de rodillas frente a la economía, sino designar una dirección en el futuro que haga que el mundo recupere sentido. El trabajo de Jean-Pierre Dupuy tiene puntos de encuentro, pero también de desencuentro, con otros análisis que se vienen desarrollando sobre la violencia, lo sagrado, la economía y el gobierno. Convendría poner a dialogar estos argumentos con los planteamientos desarrollados en los trabajos que se instalan en la estela de las contribuciones de Michel Foucault sobre el vínculo entre economía y gobierno; o sobre el neoliberalismo y la gubernamentalidad como marco de la biopolítica. 

%d bloggers like this: