Alcalá Laboy, Diego, (Productor), 15 de noviembre 2021, “La Feminista y el Abolicionista, con la Prof. Yanira Reyes Gil.” (video), www.abolicionista.com
Departamento de Sociología y Antropología
Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras
El conocimiento se produce socialmente. Es en el camino y en el devenir de las conversaciones, en el diálogo respetuoso, en la activación de la diversidad de lugares de observación posibles de una problemática “x” como vamos produciendo otras maneras de posicionarnos y de significar los problemas que nos aquejan.
He aquí una buena muestra de lo que acontece cuando nos disponemos a cuestionar lo que por mucho tiempo hemos dado por sentado (el dominio del punitivismo y de los enfoques carcelarios en Puerto Rico) en aras de atender a la urgencia de pensar la violencia de género desde una perspectiva abolicionista.
Seguir pensando y reflexionando los dilemas e interrogantes planteadas en este video por sus participantes (académicos/as, activistas, abogadas/os y feministas) es a lo que estamos convocadas/os.
Hay gente que cree que los problemas sociales se resuelven encerrando a la gente, ¿cómo fue que llegamos a pensar que no hay justicia si no hay encarcelamiento?, ¿Demandarle responsabilidad al Estado en materia de violencia de género requiere que dicha responsabilidad sea tramitada por la vía del sistema de justicia criminal? ¿Por qué algunas personas entienden que hay mayor justicia si se promueven sentencias mas severas? Por qué si una mujer que ha sido objeto de violencia de género expresa claramente que no desea que el perpetrador sea encarcelado se entiende que está alienada? ¿Por qué no se ha suscitado en Puerto Rico una discusión amplia sobre alternativas al sistema penal exploradas e implantadas en otros contextos?