Enzo Traverso
Departamento de Historia de la Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras
En este articulo el historiador Enzo Traverso discute las paradojas que surgen a partir de una concepción de la Guerra Total como instancia civilizadora. Desde la Primera Guerra Mundial hasta la guerra global en contra de terrorismo los exterminios planificados, el campo de concentración, el gulag y el surgimiento de regímenes totalitarios se han convertido en recurrencias trágicas de las violencias que han plagado el siglo XX. Traverso sostiene que estas instancias de violencia están imbricadas en un proyecto civilizatorio de la modernidad donde la agresión y la violencia son calculadas en las lógicas de exterminar con eficiencia y precisión en aras de un proyecto de Estado. Los argumentos de Traverso obligan a una reflexión en torno a la responsabilidad ética contenida en estos proyectos “civilizatorios” concediéndonos una oportunidad desde donde ponderar las densas complejidades de la violencia del siglo XX.