Departamento de Sociología y Antropología de la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras
El video desglosado a continuación ilustra el trayecto complejo del negocio del narcotráfico y del consumo de drogas contemporáneo: las paradojas de la prohibición, la creciente molecularidad e intangibilidad del negocio, los incrementos en la brutalidad y los vínculos entre el consumo de drogas y la condición humana. Todos éstos asuntos desde los que le podemos seguir la pista tanto al narcotráfico como subsistema del sistema del crimen como al consumo de drogas en tanto expresión de un proceso nuevo de autoorganización de lo social.
La noticia sobre los arrestos en octubre del 2010 del FBI de “100 funcionarios de ley y de orden”: 61 de la policía de Puerto Rico, 6 ex policías,16 policías municipales, 1 ex guardia municipal, 12 oficiales de custodia, 1 ex oficial de custodia, 1 especialista en pensiones alimenticias de Asume, 3 soldados de la Guardia Nacional, 2 soldados ejercito de los Estados Unidos y 1 empleado del Seguro Social es una sugerencia contundente de lo que, en su momento, se denominó la presencia de verdaderos Estados criminales. Esto es, del envolvimiento creciente del propio aparato de vigilancia con su objeto (el negocio de narcotráfico).