Tensiones entre el saber jurídico y saber psicoanalítico

Departamento de Sociología y Antropología de la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras

He señalado en trabajos anteriores (Estallidos: polisemia y polimorfia del derecho y la violencia, 2006) que la proliferación de categorías de diagnóstico intermedias producidas en el trayecto de los saberes psiquiátricos, psicológicos y psicoanalíticos han desdibujado el nítido deslinde que la Modernidad temprana estableció entre lo normal y lo patológico. Las implicaciones de esta progresiva opacidad se traduce en una tendencia en las cortes al incremento de casos no procesables. No obstante, hay un límite a la incursión de estos saberes en las cortes en la medida en que el desdibujamiento de este deslinde propicia un cuestionamiento sobre el propio poder de castigar (¿quién se arroga el poder de castigar?). A mi modo de ver, esto es lo que se juega en las críticas al sistema judicial en Puerto Rico por el manejo de casos de imputados de delitos graves que son declarados no procesables.

Enlaces a los artículos periodísticos:

%d bloggers like this: