
Departamento de Psicología del Recinto de Río Piedras
El fenómeno de la niñez en contextos de violencia extrema emplaza nuestros entendidos occidentalistas en torno a la niñez y la violencia.
La semántica de la niñez moderna, tal y como la hemos entendido hasta estos momentos, esto es, como período inicial de la vida de una persona ya no es lo que pensamos que fue y hay que decir que sigue transformándose. El vídeo presenta la violencia en tanto modo de socialización, en un caso particular de contextos de violencia extrema donde niños-varones- de las zonas de Irak y Siria controlados por ISIS son reclutados para constituirse en la próxima generación de luchadores. El vídeo obliga a interrogarnos sobre el significante niñez tal como lo seguimos entendiendo hoy en día y da cuenta de que no podemos seguirlo cargando de ingenuidad e inocencia ni en Irak ni en los distintos lugares del planeta ¿Hay diferencia entre los modos de subjetivación de la niñez en contextos de violencia extrema y los modos de subjetivación de la niñez contemporánea general? ¿Qué solvencia explicativa mantiene ese significante si no es complejizado en aras de producir nuevas distinciones?