
Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad de Puerto Rico en Arecibo
En el entrecruce de los saberes y los discursos sobre las transformaciones en el derecho, las instituciones, la familia y en el psicoanálisis mismo, los artículos que componen este número de la revista Cliniques méditerranéennes interrogan la realidad de un eventual cambio psíquico e identitario en los sujetos sometidos a las nuevas coordenadas colectivas. Bajo el título “Pensar nuestra época: ¿Mutación del sujeto o soluciones subjetivas?” se abordan temas tales como la relación entre derecho penal, cambio social y economía psíquica; la actualidad en el campo judicial respecto a la subjetivación del acto criminal; la crisis de lo simbólico y el declive de la institución; la familia contemporánea en el prisma de la procreación médicamente asistida; y, entre otros temas, las funciones paternales del presente. La relevancia de estos trabajos que parten de la clínica psicoanalítica es que contribuyen a explorar la tesis del desinflamiento del espacio simbólico como marco de las nuevas manifestaciones de la violencia, así como los vínculos entre las transformaciones en el campo del derecho y la emergencia de nuevas configuraciones psíquicas que ponen en cuestión la categoría de sujeto.