
Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad de Puerto Rico en Arecibo
Los artículo en este número de la revista Figures de l’art abordan las controversias que se han suscitado en el campo de la estética en torno a diagnósticos tales como los del fin del arte, su posible disolución en un pluralismo cacofónico, el malestar en la estética y otros. Estos temas son de interés al momento de seguirle la pista a las diversas expresiones de un proceso de de-simbolización creciente que condiciona el terreno para las manifestaciones contemporáneas de la violencia. Mi investigación atiende en particular la violencia de la desaparición del otro y la violencia a la dimensión temporal que se expresan en el arte relacional, para la primera; y en el arte del desecho, de la herida o de la catástrofe, para la segunda. Puesto que se trata de mutaciones en el campo del arte que ponen en cuestión las condiciones mismas de posibilidad de la representación y de la simbolización, su estudio deviene relevante tanto desde un punto de vista psicoanalítico como desde el punto de vista antropológico. Rastreando las transformaciones que se han producido en las últimas décadas en el campo del arte, se busca explorar la tesis de lo social en vías de desaparición y sus consecuencias en la expresión de la violencia.