How to lie with rape statistics: America’s hidden rape crisis

Asistente de proyecto, Programa Graduada de Psicología Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras

El autor tomó como punto de partida para su investigación una serie de investigaciones periodísticas que revelaron una “reducción en papel de crímenes de violación” en jurisdicciones policiales de cuatro estados de los Estados Unidos de América. Mediante un análisis estadístico muy sofisticado los investigadores han podido constatar cuáles son los métodos que utiliza la policía para subestimar las denuncias de violación. En el artículo se identifican principalmente dos explicaciones para este fenómeno: la hostilidad cultural hacia las denuncias de violación, y el interés de generar una ilusión de eficacia en la lucha contra el crimen. Los resultados muestran la existencia de importantes irregularidades estadísticas, y una tendencia marcada en el descenso de la cantidad de casos de violación registrados por la policía entre el 1995 al 2012. ​

El manejo de las estadísticas responde a lógicas fundamentalmente institucionales y, por consiguiente, políticas. El fenómeno de la agresión sexual desborda las posibilidades institucionales llamadas a contenerlo. Cabe formular la interpretación de que esto responde a que los discursos que atraviesan y modulan las prácticas asistenciales de la policía producen un entrampamiento insalvable. La omisión premeditada del fenómeno desde el propio dispositivo llamado a atenderlo. 

%d bloggers like this: