Departamento de Ciencias Sociales
Universidad de Puerto Rico, Recinto de Bayamón
En Liquid Surveillance: A Conversation (Polity Press, 2012), David Lyon pregunta si las relaciones sociales mediadas a través de los espacios digitales siempre estarán dominados por la vigilancia, o si lo digital puede también apoyar lo social. Argumenta que uno de los problemas con la discusión sobre la vigilancia contemporánea es su enfoque miope en el control y la exclusión de cualquier preocupación con el cuidado. Pregunta Lyon, ¿debemos concluir que toda la vigilancia erosiona lo social, o son posibles formas de responsabilidad social y más aún, de cuidado?
Se presentan aquí enlaces de una iniciativa digital que apoya lo social, Puerto Ricans in Social Media: The New Barrios lanzada por el Centro de Estudios Puertorriqueños de City University of New York sobre el rol de las redes sociales en la formación de identidad y comunidad en la diáspora puertorriqueña.
En respuesta a la pregunta de David Lyon, Zygmut Bauman argumenta que es necesario hacer una distinción entre red y comunidad. Argumenta que los medios digitales son redes, no comunidades. Según Bauman, la pertenencia a una comunidad es una condición más segura y confiable, aunque con más limitaciones y obligaciones que las de una red. La comunidad vela por ti y deja pocos espacios para maniobrar. Puede exiliarte o imponer prohibiciones, pero no te permite salir voluntariamente. En cambio a una red puede importarle poco tu obediencia a sus normas y no te penaliza por quitarte. Mientras que las comunidades te auxilian, las redes están allí fundamentalmente para el goce. Mientras que la comunidad ofrece seguridad, las redes ofrecen libertad.
La pregunta central del libro de Bauman y Lyon sobre si el futuro será dominado por la vigilancia o si hay espacios para la libertad y la esperanza es central a los movimientos políticos por la justicia social y la democracia. ¿Es dicotómica y mutuamente excluyente la distinción entre red y comunidad? ¿Qué oportunidades nuevas de sociabilidad y cuidado presentan las redes sociales? ¿Qué propuestas nos colocan rumbo a una ética de solidaridad y de empatía con el otro y la otra?
Enlaces que contienen bases de datos importantes para una investigación sobre los medios digitales como espacios de sociabilidad de la diáspora puertorriqueña
- Twitter: boricuasonline
- Centro: Center for Puerto Rican Studies
- About Centro: Center for Puerto Rican Studies
- Facebook: Center for Puerto Rican Studies-Centro