
Facultad de Estudios Generales, Español
Universidad de Puerto Rico, Recinto de Rio Piedras
La controversia entre Namibia y Alemania ha incidido en uno de los proyectos culturales alemanes más importantes en construcción: la creación del Berlin’s Humboldt Forum Museum programado para abrir en 2019. En este, según sus detractores, se anticipa exhibir algunos artefactos que datan de la época colonial alemana sin investigar la legalidad de su procedencia. La iniciativa No Humboldt 21 cuestiona los fundamentos éticos y morales de las exhibiciones programadas por la institución, particularmente en este momento en que se dirime si el gobierno alemán se excusara públicamente por el genocidio perpetrado en contra de los hereros y los namas de 1904 a 1907.(Ver otros artículos del Deustch Welle en la página del Observatorio Móvil “Alemania enfrenta su pasado colonial en Namibia”) Esta controversia, tan importante en la obtención de justicia para las comunidades aún afectadas por el legado colonial europeo en África, coincide con la entrega al gobierno de Namibia de restos humanos de hereros y namas llevados a Alemania para supuestos “estudios científicos” en el último año. Pone de manifiesto la importancia de estar atentos al desenlace de este debate porque podría constituir un hiato en la larga tradición de expolio del patrimonio tangible de parte de las antiguas metrópolis europeas y el comienzo de una nueva tradición para países como Alemania y tal vez también Turquía que aún no se han retractado públicamente de su pasado colonial de principios de siglo XX.