Jean-Pierre Dupuy, La Marque Du Sacré

Stefan Goltzberg,Questions de communication, 18 | 2010, 297-298.

Departamento de Ciencias Sociales
Universidad de Puerto Rico, Recinto de Arecibo

21 de septiembre de 2014

Esta reseña del libro de Jean-Pierre Dupuy, La Marque du sacré (Carnets Nord, 2008), introduce las temáticas de un trabajo que rastrea la marca de lo sagrado en numerosos dominios que se pretenden desentendidos de ello; tales como la economía, la ética, la psicología, la filosofía política y la biología. En un mundo del cual se dice que lo trascendente está ausente, ¿cuáles son esas figuras de lo sagrado? La tesis de Jean-Pierre Dupuy es que lejos de evacuar lo sagrado, esos sistemas están trabajados por un sagrado que no siempre dice su nombre, pero que reaparece bajo “el azar” o la incertidumbre moderna. En diálogo con la obra de René Girard, este libro explora lo sagrado como mecanismo de auto-exteriorización de la violencia humana y examina las consecuencias de la desacralización del mundo; en particular, la incapacidad del pensamiento racional contemporáneo para entender las formas de la auto-trascendencia debido a su negación del sagrado que las constituye. Lo sagrado no es la fuente de la violencia, sino el dispositivo que la contiene, por lo que la desacralización del mundo nos desarma frente a ella. La discusión de estos temas es de suma relevancia para cualquier estudio de la violencia desde la complejidad ya que se trata justamente de las maneras en que la complejidad, el azar y lo contingente pueden quedar mistificados.

%d bloggers like this: