Proyecto de ley del “Nuevo Gobierno de Puerto Rico”: Estado de excepción interno y la desposesión generalizada

Departamento de Ciencias Sociales Universidad de Puerto Rico, Recinto de Bayamón

En el contexto de la crisis fiscal y económica puertorriqueña, hemos presenciado la radicalización de las medidas neoliberales, la imposición generalizada de la austeridad y con ello la suspensión de las garantías democráticas en nombre de salvaguardar la economía y el buen crédito y la seguridad. 

El autor, José Atiles Osoria, en su artículo, Proyecto de ley del ¨Nuevo gobierno de Puerto Rico¨: Estado de excepción interno y la desposesión generalizada,  discute sobre la tensión entre el neoliberalismo y la democracia. Plantea el autor, que las prácticas neoliberales tienen como efecto la tecnificación y la economización de la política. La eficiencia, la eficacia y la tecnicidad, al decir del autor, ocupan el centro de la racionalidad política. Para el autor, lo fundamental del neoliberalismo, es que transforma la administración pública y por descontado al estado, en un sistema técnico “despolitizado” que promueve los intereses económicos de las élites y de las corporaciones en detrimento de los intereses públicos y de los ciudadanos. Analiza el proyecto de ley del nuevo gobierno de Puerto Rico y las órdenes ejecutivas impuestas por el gobernador, como una expresión del Estado de excepción que opera en Puerto Rico en función de que se continúen aplicando las políticas neoliberales.

%d bloggers like this: