
Enseña los cursos de Español de primer año (ESPA 3111-3112) y los cursos de segundo año de literatura, “Literatura y ciudad” (ESPA 3035) y “Literatura y Guerra” (ESPA 3018), preparado por ella misma. De 2005 a 2007 co-dirigió el proyecto Escribir la ciudad junto a la Dra. Vanessa Vilches. Co-editó, junto a la Dra. Vanessa Vilches, el volumen con el mismo nombre en la editorial Fragmento imán editores en 2009. Ha publicado ensayos sobre la formación de los Estudios Puertorriqueños y la literatura puertorriqueña de la diáspora. Actualmente se encuentra en la elaboración de un libro sobre la representación de la guerra en la literatura. Entre sus temas de investigación se encuentran la guerra, la relación guerra, arquitectura y ciudad, la representación literaria de conflictos armados, los nuevos “estados de violencia” y las “guerras asimétricas”.
Entradas en el Observatorio Móvil
- Presentación del libro Sobre el estado actual de la democracia
- Las violaciones como crímenes de guerra en el conflicto ruso-ukranian
- A New Origin Story. 1619 Project (Reseña)
- Provocaciones, para pensar la violencia
- Our Bodies, Their Battlefields
- Remembering the grandmothers
- El silencio de los otros
- Guerra y capital
- El capitalismo odia a todo el mundo: revolución y fascismo
- Pensar en genocidio el golpe de 1936, la guerra civil, el franquismo y la transición
- Los niños y los conflictos armados. Informe del Secretario General
- Alemania confronta su pasado colonial en Namibia
- “Ponen en entredicho la construcción del Berlin’s Humboldt Forum Museum
- Las nuevas formas de la guerra, sus doctrinas y su impacto sobre los derechos humanos
- De la crisis al crecimiento
- Eyal Weizman: Forensic Architecture, Notes From Fields and Forums
- Climate Wars. What People Will Be Killed For In The 21st Century
- Las guerras del siglo XXI
- Las nuevas formas de la guerra y el cuerpo de las mujeres