Reposeída de Luis F. Avilés, 80 grados

Departamento de Sociología y Antropología Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras

Para Luis F. Avilés, el letrero de “Se Vende” es el nuevo ícono del Puerto Rico del siglo XXI. Diríamos que es también uno de los tantos rostros de la violencia de la economía no sólo en el plano local sino también al nivel global. El abandono de la vida y la desposesión se expresa de manera dramática en la ausencia de un techo. Gran parte de las viviendas reposeídas en Puerto Rico han ido a parar a las carteras hipotecarias de compañías cuya oficina principal radica en algún punto de Estados Unidos y la especulación financiera alrededor de estas viviendas es la orden del día. Sigue siendo interesante para mí que, mientras en distintos lugares en Estados Unidos, esta expropiación/desposesión ha sido enfrentada por las personas y vecinos  apostándose en las puertas de las casas cuando llegan los marshalls, en nuestro contexto local esta aplanadora se desplaza sin encontrar a su paso grandes resistencias. Quizás, el estado en que se venden algunas de estas viviendas reposeídas (la gente arranca los cubrefaltas de los enchufes, las bombillas, pedazos de los gabinetes de cocina, etc.)  constituyen en actos simbólicos de resistencia en un contexto donde esta violencia de la economía ( para Avilés, …pérdida de trabajo, víctimas de contratos hipotecarios maliciosos, falta de ayudas financieras para retener su casa…) aparece todavía para muchos como algo desapercibido.  

%d bloggers like this: