
Departamento de Sociología y Antropología, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras
Plantea Hannah Croft que el narcotráfico en México se ha constituído en un conflicto de baja intensidad el cual ha cobrado más muertes que aquellas que ha cobrado las guerras de Irak y Afganistan a los militares estadounidenses. La riqueza reflexiva de la autora se ilustra en su discusión de las imbricaciones de lo pre y pos moderno tramitadas a través de esta guerra entre las que se encuentran la feudalización de pueblos y ciudades, la revitalización del ritualismo religioso, la politización de la figura del criminal, el emerger de la narcocultura y la intensificación del uso de los medios y del ciberespacio. Se exalta la dimensión política de esta guerra a partir de una discusión de las pugnas por el control del territorio y la progresiva opacidad del deslinde Estado/ organización criminal.