The uneven battlefield of reproductive rights: Andrea Petö

Facultad de Estudios Generales
Departamento de Ciencias Sociales
Universidad de Puerto Rico, Recinto de Rio Piedras

En esta columna para Social Europe, Andrea Petö comenta sobre la nueva imbestida del “maternalismo”, no solo en EE.UU, – donde ha tenido mayor protagonismo con las recientes legislaciones en contra del derecho aborto- , sino también en países de la Europa del Este como Polonia y Hungría. La historiadora llama la atención sobre la paulatina ocupación de los grupos conservadores o “iliberales”, de las instituciones sociales bajo el discurso de los derechos de maternidad y el discurso de la familia. Ese “maternalismo”, que Lisa Brush ha denominado “feminismo para tiempos difíciles” es el nuevo discurso que aglutina en tiempos de precariedad económica la adherencia a las posturas “antiliberales”.

“Dado que los recursos son cada vez más escasos, las mujeres los toman de donde están disponibles…Los derechos reproductivos, el maternalismo y la familia como institución pueden ser un recurso cuando no hay otros disponibles en un aparato estatal disfuncional”, señala Petö. Me interesa esta línea argumentativa precisamente porque atiende críticamente como el nuevo maternalismo encubre las formas de control hacia las mujeres al quitarles su derecho a escoger interrumpir un embarazo no deseado, disfrazando los “derechos reproductivos”, con ropajes ultraconservadores.

%d bloggers like this: