Slavoj Zizek on Responses to the Paris Killings
Departamento de Sociología y Antropología
Universidad de Puerto Rico, Recinto de Rio Piedras
El controversial pero siempre agudo Slavoj Zizek, analiza las diversas reacciones a los asesinatos de los periodistas de Charlie Hebdo. Zizek cuestiona consignas como “Todos somos Charlie” y los posicionamientos de algunos intelectuales de la generación de Mayo de 1968. Según el autor, las demostraciones logran algo impensable: que los franceses propongan una versión francesa del Acta de Patriotismo norteamericano, incluyendo la adopción de los protocolos de vigilancia. También critica el humor de Charlie Hebdo, no por su irreverencia, sino porque su burla es un reflejo más del cinismo en nuestras sociedades. Con respecto a los asesinatos, pone en duda que su denuncia sirva para alimentar la fobia a los musulmanes. Simultáneamente, reconoce que el anti-semitismo está en aumento en Europa. Nos insta a resistir la tentación de entender el antisemitismo como una reacción “natural” a la experiencia de opresión del pueblo palestino, tanto como a explicar las medidas del gobierno israelí como una reacción “natural” a la memoria del Holocausto. Debemos abandonar la idea de que cualquier experiencia extrema es liberadora, porque nos permite ver la verdad de una situación o de un acontecimiento. “This, perhaps, is the most depressing lesson of terror”