Améry-Freud: Reflexiones complementarias sobre el surgimiento de la conciencia de culpa

Carlos Alfonso Garduño

Facultad de Estudios Generales, Ciencias Sociales, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Rio Piedras

En este trabajo el autor propone un acercamiento desde los estudios freudianos, particularmente aquellas obras que nos remiten a las exigencias éticas de la cultura y a la renuncia de las satisfacciones, como Totem y tabú y El malestar en la cultura, hacia la propuesta ética de Jean Améry. Hace una exploración de la querella de Améry a partir de la noción de tabú, para proponernos ver a Améry como un hombre-tabú. Su resentimiento puede verse como la persistencia de un malestar latente. El hecho que los alemanes no se relacionaran con esta culpa (al menos durante las dos décadas subsiguientes al Holocausto) muestra justamente que era amenazante. El ensayo es útil para problematizar la noción de culpa colectiva especialmente en los casos de violencia extrema.

%d bloggers like this: