Chris Greer
Facultad de Estudios Generales, Ciencias Sociales, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Rio Piedras
Este texto explora como el estatuto de víctima y los diferentes procesos de la victimización criminal son definidos, representados y difundidos en los medios noticiosos. A partir del concepto de víctima ideal acuñado por el criminólogo noruego Christie y que se refiere a aquella persona o grupo de personas que por su naturaleza o condición están más legitimados para ser reconocidos o alcanzar el estatuto de víctimas que otros grupos o personas. Estas “víctimas ideales” suelen ser aquellos percibidos como más indefensos, y vulnerables por quienes se suele tener más simpatía.
El texto es útil para hacer investigación etnográfica de la representación mediática de la violencia. Añade un conjunto de conceptos como el de “hierarchy of victimization” y “newsworthiness” para remitirse a los criterios de selección de la representación de los eventos de cáracter criminal por parte de la prensa y los medios noticiosos. Estos conceptos se podrían adecuar a la especificidad del tipo de violencia, y el lugar que la investigación pretende analizar