Revisitando las sexualidades puertorriqueñas queer

Departamento de Ciencias Sociales
Universidad de Puerto Rico, Recinto de Bayamón

Revisitando Las Sexualidades Puertorriqueñas Queer es el título del número especial de Centro Journal of the Center for Puerto Rican Studies con veintiún ensayos y entrevistas sobre sexualidades que surgen desde rebeliones contra la heterosexualidad normativa en Puerto Rico y su diáspora. El volumen da seguimiento al número especial publicado en el 2007 que señala en su editorial la poca visibilidad de la producción intelectual sobre las sexualidades queer de las mujeres.  Hacer invisible la sexualidad entre mujeres en la producción intelectual es corolario o síntoma de la violencia de la sociedad que regula el sexo a través de leyes y discursos públicos que crean lo que Judith Butler ha denominado “unviable (un)subjects – abjects”. Estos sujetos inviables son objeto de infinidad de violencias incluyendo la tortura, el asesinato, la mutilación médica de los cuerpos, el encarcelamiento, el suicidio y el abandono.

El volumen que se publica en el 2018, da mayor visibilidad no solamente a las mujeres sino a las sexualidades que rebasan las categorías hombre/mujer, lesbiana/gay. Ofrecemos aquí el ensayo que publican sus editores Yolanda Martínez San Miguel y Lawrence LaFountain-Stokes en la revista digital 80grados donde además de reseñar el contenido de Revisitando las Sexualidades Puertorriqueñas Queer, ofrecen un contexto histórico que contribuye a desentrañar el estado de la producción intelectual sobre el tema y algunas avenidas de investigación futuras.

%d bloggers like this: