
“…cuando todo es una violación, lo que ocurre es que nada es una violación”: el combinatorio feminismo/puritanismo/punitivismo
En este texto, Clara Serra analiza la respuesta que desató, en las redes sociales y en el contexto
español, el comentario de un streamer con más de un millón de seguidores que “fanfarroneaba
ante sus seguidores contando cómo sus amigos consiguen ligar cuando las chicas han bebido
unas copas y ellos no”. La reacción feminista fue una en la que se colapsó lo que la autora
denomina “un flirteo machista” con una violación…
5 de mayo de 2022

¡Acabar la guerra en contra de las drogas, ahora!
Los últimos tres o cuatro años se han caracterizado por una avalancha de artículos en prensa y en las redes sociales demandando el fin de la guerra contra las drogas. El debate en torno a la problematica policial y el movimiento black lives matter en Estados Unidos ha irradiado también las comunicaciones sociales que gravitan alrededor de este…
23 de marzo de 2021

The Strange Alliance Between #MeToo and the Anti-Porn Movement
En el artículo The Strange Alliance Between #MeToo and the Anti-Porn Movement , escrito por Lucia Graves y publicado en The Guardian en el 2018, se relata la extraña alianza entre organizaciones anti-pornografía y el movimiento #MeToo. No resulta inusual. Graves recuerda…
20 de mayo de 2020

These are the Fearless LGBTQ Youth Who Live in Jamaica’s Sewers
El artículo reseña el documental de Christo Geoghegan, Young and Gay: Jamaica’s Gully Queens, del año 2014 para Vice Documentary. El fenómeno que capta el documental tiene como protagonistas a transexuales y transgéneros en Jamaica…
6 de septiembre del 2016

How ISIS Hijacked Pop Culture, From Hollywood to Video Games
En ese artículo de investigación, el autor ofrece un interesante análisis de videos y clips diseminados por el Ejército Islámico con el propósito de reclutar voluntarios y ganar adeptos para su lucha. El ejemplo lo ofrece un clip donde aparecen seis niños armados en busca de cautivos en una estructura en ruinas…
14 de marzo de 2016

The Celluloid Closet
Este documental dirigido por Rob Epstein y Jeffrey Friedman está basado en el libro de Vito Russo publicado en el 1981…
27 de mayo de 2015

The Death of Writing- If Jame Were Alive Today He’d Be Working For Google
Una hermosa reflexión sobre la escritura en los tiempos saturados por las imágenes, la multiplicación viral de la información y las búsquedas en Google. El autor interroga el lugar del autor y de la escritura, una mirada nostálgica sobre la posibilidad de la representación y su devenir en la literatura. Para McCarthy…
8 de abril de 2015

From Thomas More to ISIS, Humanity is on Trial in the Theatre of Cruelty
En este ensayo crítico se ofrece una reflexión sobre la crueldad, tal y como se representa en una serie popular de televisión, Wolf Hall, basada en la vida de Thomas More. El autor interroga las formas de crueldad infringidas en nombre de la religión cristiana: torturas, encarcelamiento, quema en la hoguera, entre otras. Esa reflexión lo lleva al escenario contemporáneo…
8 de abril de 2015

Casos de alta cobertura mediática e irritaciones al sistema legal: “cuatro perpetuas seguras” contra asesino de familia en guaynabo
Uno de los asuntos a reflexionar de la escena social y jurídica contemporánea es el efecto de los casos de alta cobertura mediática en el operar del sistema legal. Al decir del profeLeer msor en criminología crítica David Garland, el operar del sistema penal…
9 de marzo de 2015

Frankfurt to Award US Advocate of Israel Boycott
Organizaciones e intelectuales judíos se manifiestan en contra de que se le otorgue el premio Adorno en filosofía a la profesora de la Universidad de Berkeley, Judith Butler, por esta apoyar el boicot al estado de Israel…
9 de octubre de 2014

Ethics Without Normativity and Politics Without Historicity on Judith Butler’s Partings Ways, Jewishness and Critique of Zionism
Reseña crítica del libro Partings Ways, Jewishness and Critique of Zionism de Judith Butler…

Judith Butler Responds to Attack: “I affirm a udaism that is not associated with state violence”
Respuesta de Judith Butler, profesora de la Universidad de Berkeley, a las organizaciones e intelectuales judíos que se opusieron públicamente a que se le otorgara el premio Adorno en filosofía, por su apoyo al boicot a Israel…

El hombre que mató a uno de sus hijos escribió una carta antes del crimen
La noticia destaca lo que parece ser una nueva modalidad de la violencia machista: asesinar a los propios hijos para vengarse de la compañera o la esposa. Se destaca que la mujer estaba separada de su esposo y no puso una querella contra él “por miedo”. Sin embargo…

Obra de satanás
La serie de reportajes en torno al asesinato de Angélica Sierra por Omar Pérez, configura una narrativa donde el valor más martillado es un “nosotros” fundamentado en los valores cristianos y de familia. En la colectividad esencializada, las primeras víctimas son los otros interiores, en este caso la mujer que decide separarse de su esposo. La expresión en boca de la madre de Angélica…

Latin American Brings Up its Dead, Seeking Truth to Help Settle the Past
El artículo en cuestión problematiza la más reciente oleada de exumaciones de líderes opositores con el propósito de rectificar la historia política de América Latina. Es una batalla por la representación que tiene como contrapunto las tradiciones culturales, las intrigas políticas y los reclamos de justicia. El giro crítico de este reportaje se evidencia en la siguiente cita…
Sistema de los medios/sistema legal: irritaciones mutuas
Plantea Soshana Felman en su libro The Juridical Unconscious que, al presente, los casos legales dejan de ser objeto de exclusivo interés jurídico para convertirse en objetos de consumo cultural. Esto es, se constituyen en objetos…
