
Los niños y los conflictos armados. Informe del Secretario General
El Informe anual sobre las condiciones de los niños en áreas en las cuales ocurren conflictos armados, presentado por el Secretario General de la ONU, constituye una pieza importante para entender el actual panorama bélico. Junto a otros textos presentados en esta sección, el documento confirma, con datos precisos, la informalización de la guerra de la que habla Rita Laura Segato en su trabajo “Las nuevas formas de la guerra y el cuerpo de la mujeres”; es decir, la creciente desestatalización de estos escenarios en la que las facciones en conflicto, en muchos casos, no responden a ningún gobierno, no acatan los convenios internacionales ni respetan la diferenciación entre combatientes y no combatientes. Por esta razón, tanto las mujeres como los niños son objetos recurrentes de ataques, raptos, violaciones, mutilaciones, matrimonios forzados entre otros daños .de parte de grupos armados estatales y no estatales.
5 de marzo de 2019
