Blog

Legislar de espaldas a la realidad

10 de mayo de 2023 Es nefasto para el bienestar de una comunidad que sus legisladores y legisladoras intenten crear política pública ignorando la realidad. Cada decisión que se toma desde la legislatura debe sopesarse tomando en consideración los efectos adversos que determinada ley podría acarrear. Eso supone tener la destreza de la oída, la…

Más que a un Estado de excepción, las autocracias contemporáneas recurren a la reforma judicial, el poder de influencia, la legitimación electoral y la demografía

Universidad de Puerto Rico en Arecibo 4 de abril de 2023 El caso de Nayib Bukele en El Salvador podría llevar a algunos a pensar que el recurso principal que tienen las autocracias contemporáneas para incrementar el poder del mandatario es el Estado de excepción. No obstante, sería un error tomar el bukelismo como paradigma…

¿Qué podemos construir en sustitución de las cárceles?

Departamento de Sociología y Antropología, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras31 de marzo de 2023 Hace un tiempo atrás había un comercial en la tv en inglés donde un hombre va corriendo hasta que llega a la orilla de un río y, mirando a la otra orilla, se pregunta, “cómo podemos pasar de…

Más sobre los campos y la mega cárcel de Nayib Bukele

Departamento de Sociología y AntropologíaUniversidad de Puerto Rico en Rio Piedras 20 de marzo de 2023 “El campo es el espacio que se abre cuando el estado de excepción comienza a transformarse en regla” -Giorgio Agamben Los textos aquí presentados, incluyendo el texto de Giorgio Agamben en torno a los campos, tienen la intención de…

Ni voluntad de poder, ni voluntad de saber. Sobre cómo la antipolítica de las autocracias contemporáneas cocinan a fuego lento el tipo de poder que las desbancará: el poder de influenciar

Universidad de Puerto Rico en Arecibo 4 de marzo de 2023 Con todo lo que conlleva en términos de riesgo de equivocación el darse al ejercicio de la anticipación, me permitiré analizar una serie de observaciones con la lupa que provee la guerra de agresión e invasión de la Rusia de Putin a Ucrania. Hace…

“Lo que está pasando aquí es que barrios enteros se van, ciudades enteras, la cultura y la vida”

Elliott Lassi, residente de Río Piedras . (Ver :“El PIP denuncia venta de nueve edificios”, El Nuevo Día, 02/21/2023) Departamento de Sociología y Antropología Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras 22 de febrero de 2023 Hace algunos años escribí un texto publicado por la Revista Cruce dedicado a la violencia y la deuda…

Mercenarios de la información

Universidad de Puerto Rico en Arecibo 17 de febrero de 2023 En días recientes, importantes medios noticiosos, tales como The Washington Post, The Guardian, Le Monde, El País, Der Spiegel y Haaretz, han estado reseñando los resultados de una investigación realizada por el consorcio de periodistas Forbidden Stories en torno a las compañías privadas que…

Brasil y la violencia política

Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras La irrupción por grupos bolsonaristas el pasado 8 de enero en los tres poderes de gobierno de Brasil está motivada, entre otras cosas, por la convicción de que las pasadas elecciones fueron producto de un robo. De ahí que algunas pancartas llevaran el mensaje, curiosamente en inglés,…

Loading…

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.


Follow My Blog

Get new content delivered directly to your inbox.

%d bloggers like this: