El artículo investigativo de Masha Gessen aborda los diversos ángulos y controversias en torno al caso de la profesora Avital Ronell, objeto de una investigación en respuesta a la querella de acoso sexual del estudiante graduado, Nimrod Reitman. NYU determinó las suspensión de la cátedra de Ronell y del sueldo por un año como penalidad. Insatisfecho con este resultado, Reitman demandó a Ronell y a la universidad. Esa demando aún no se ha adjudicado. En este caso importa mucho que la alegada perpetradora sea una mujer, académica y feminista, y que la alegada víctima sea un hombre, joven y con aspiraciones en la academia. También importa que ella se identifique como lesbiana, él como homosexual. La autora elabora una genealogía del intenso debate que se desató luego del reportaje del New York Times sobre la investigación y la publicación de una carta de reconocidos intelectuales y académicos expresando su apoyo a Ronell. Incluye segmentos de la opinión expresada por los estudiantes de Ronell (algunas muy negativas), ensayos elaborados por profesores que la apoyan, entrevistas a Reitman y a reconocidos intelectuales. El litigio se produce en la era de #Me too y anima una reflexión sobre las complejidades de las relaciones de poder en la academia, los feminismos y el alcance y limitaciones del movimiento.
Departamento de Sociología y Antropología
Universidad de Puerto Rico, Recinto de Rio Piedras