Departamento de Ciencias Políticas
Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras
El video desglosado a continuación es un aporte reciente de un estudioso contemporáneo en el que se ilustra algunos de los elementos principales sobre la naturaleza de los derechos humanos y cuáles son los factores que nos permiten referirnos a este fenómeno internacional. En el debate se cuestiona cuál es la función del derecho, de los derechos humanos y cuáles son sus verdaderas capacidades emancipadoras. El siguiente video es sobre una visión revisionista de la historia de los derechos humanos que coloca la génesis de estos en las postrimerías del siglo XX.
Samuel Moyn ofrece una Conferencia en la Universidad de Duke sobre el surgimiento de los derechos humanos. En este el historiador de Columbia University explica su perspectiva de los derechos humanos como movimiento internacional que rebasa los límites estatales y que vino a suplantar los paradigmas de liberación nacional y socialista que resultaron ser hegemónicos en la primera parte del siglo XX. El título de la Conferencia es “The Last Utopia: Human rights in History”.