La interrogante en torno a la figura del ‘child molester’​

Departamento de Sociología y Antropología Universidad de Puerto Rico, Recinto de Rio Piedras

Plantea Michel Foucault en Historia de la sexualidad que, llega un momento en el que comportamientos previamente no intervenidos comienzan a ser objeto de intervención profunda: un campesino que solicita las caricias de una niña es objeto de intervención policial, examen médico y de toda una elaboración teórica. Mas adelante, Zygmunt Bauman en su ensayo “Los usos posmodernos del sexo” de su libro “La sociedad individualizada” señala que, a diferencia de lo planteado por Foucault respecto a la necesidad de proteger al niños del peligro que representa para sí mismo (de ahí la prohicibión de la masturbación), más recientemente se protege al niño del peligro que se entiende representa el adulto. Un imaginario que ciertamente se condensa en la figura del child molester. Alrededor de este figura convergen las semánticas más diversas. ¿Qué es lo que se juega en estas denuncias? Para algunos, el abuso sexual de los niños se ha vuelto un asunto casi epidémico, para otros se trata de un fenómeno cultural que incide tanto con los pánicos morales como con los temores y placeres de los adultos. ¿Como producir distinciones que nos permitan avanzar en estas reflexiones más allá o más acá de lo que Niklas Luhmann llama el parásito de la moral.”

Artículos de prensa:

%d bloggers like this: